Una de las vías legales para que las parejas puedan establecerse en España, cuando uno de los miembros no es comunitario, es la residencia española por matrimonio.
¿Qué dos casos podrían darse de matrimonio en Senegal?
-
Matrimonio celebrado en Senegal entre un ciudadano español y un ciudadano senegalés
En este caso, para que el matrimonio de un ciudadano español pueda surtir todos sus efectos legales en España, habría que realizar su inscripción en el Registro Civil español.
Este trámite es obligatorio y se puede realizar en el consulado de España o, si los cónyuges ya se encuentran en territorio español, en el Registro Civil Central español. Tras este importante paso, el cónyuge ya podría solicitar su tarjeta de familiar de comunitario.
- Matrimonio celebrado en el extranjero entre un ciudadano comunitario no español y un ciudadano senegalés
En este supuesto, no hay un ciudadano español afectado por este matrimonio, pero tampoco se efectuó en territorio español, así que no se encuentra en el Registro Civil español. No obstante, los cónyuges quieren residir en España.
Con el fin de acreditar la validez del matrimonio, debemos informarnos si en el país del ciudadano comunitario, su legislación le exige la inscripción del matrimonio celebrado en Senegal. En caso de ser necesario, ante las autoridades españolas, habrá que presentar el certificado de matrimonio del país del ciudadano comunitario. En caso contrario, sólo se requerirá el certificado de matrimonio de Senegal.
En el primer supuesto, obligatoriamente un traductor/a jurado/a nombrado/a por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación deberá traducir del francés al español el acta de matrimonio senegalesa debidamente.
¿Qué dos tipos de actas de matrimonio de Senegal existen?
Habría que distinguir dos tipos de certificados de matrimonio:
- Extracto de matrimonio
En este documento la información indicada viene reducida, encontrándonos con los datos básicos de los cónyuges, tales como nombres completos, fecha y lugar de nacimiento, domiciliación y nombres de los padres, así como los datos básicos del matrimonio, indicando el régimen matrimonial y la elección entre relación monogámica o poligámica.
2. Certificado literal de matrimonio
En este caso, el acta literal de matrimonio es más extensa, con la indicación de más datos relativos a los cónyuges, sus padres, y añade información sobre el matrimonio como la dote o los testigos en la celebración.
Para la inscripción del matrimonio en España, el certificado de matrimonio debe ser original, literal o copia fiel (no se admiten las actas en extracto) si está acompañado de la correspondiente Apostilla, documento anexo como una página más del certificado de matrimonio. Además, tienen que ser recientes, no más de 12 meses desde su emisión.
Si quieres saber más sobre cómo apostillar tu documento senegalés, visita la siguiente entrada de nuestro blog, así como el siguiente enlace del Ministerio de Asuntos Exteriores y de los Senegaleses en el Exterior.
Asimismo, y como último requisito para que el certificado de matrimonio tenga validez en España, éste debe estar traducido al español por un traductor/a jurado/a nombrado/a por el Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
¿Necesitas traducir tu certificado de matrimonio de Senegal?
En Garnata Traducciones somos profesionales de la traducción jurada nombradas por el Ministerio de Asuntos Exteriores español.